Daily Report
28/07/2025: TecnologĂa Impulsa Resiliencia en Wall Street
Semana de balances y reposicionamiento en el mercado español, donde el IBEX 35 cerrĂł el viernes con una leve caĂda del 0,13%, hasta los 14.237 puntos, sin empañar un saldo semanal claramente positivo del +1,77%.
Hoy el mercado descontará positivamente el acuerdo comercial entre la UEM y EE. UU. El tono de fondo sigue siendo constructivo, aunque la actitud de los inversores ha cambiado: ya no se premian los resultados en bloque, sino que se examinan con bisturĂ. Las compañĂas que no acompañan los beneficios con solidez operativa y visibilidad futura quedan al margen. El contexto externo sigue condicionando el tono general. En polĂtica monetaria, el BCE mantuvo tipos sin cambios, cumpliendo con lo previsto. Sin embargo, el mensaje posterior, más sobrio de lo habitual, ha servido para frenar las expectativas de nuevas bajadas antes de final de año. Goldman Sachs ha descartado más recortes en 2025, y JP Morgan ha retrasado su previsiĂłn de septiembre a octubre. La presidenta Lagarde evitĂł comprometerse con ninguna direcciĂłn, reflejando la incomodidad de un escenario con inflaciĂłn aĂşn por encima del objetivo y crecimiento que no termina de recuperar velocidad. Los datos macro acompañaron el tono agridulce de la semana. El Ăndice IFO alemán sorprendiĂł negativamente al caer a 88,6 puntos, mostrando que la actividad empresarial sigue debilitada, especialmente en el sector manufacturero. En Reino Unido, las ventas minoristas repuntaron un 1,7% interanual en junio, algo por debajo de lo previsto, pero rompiendo al menos la dinámica contractiva del mes anterior.
En Estados Unidos, los pedidos de bienes duraderos bajaron un 9,3%, algo menos de lo temido, aunque reflejando ya cierto enfriamiento en el ciclo de inversiĂłn productiva. En ese mismo contexto, las bolsas estadounidenses han vuelto a demostrar su resiliencia. El Dow Jones revirtiĂł las pĂ©rdidas del jueves y cerrĂł la semana al alza. S&P 500 y Nasdaq siguen navegando en máximos histĂłricos, alimentados por la solidez de los beneficios empresariales, el empuje tecnolĂłgico y unas condiciones financieras que, aunque menos expansivas, siguen siendo favorables para el riesgo. No obstante, la publicaciĂłn de resultados sigue arrojando diferencias importantes entre compañĂas. Intel, por ejemplo, fue castigada duramente tras presentar unas cifras correctas, pero acompañadas de una previsiĂłn decepcionante para el tercer trimestre. En el plano nacional, la temporada de resultados ha mostrado un panorama mixto. Almirall presentĂł cifras sĂłlidas, con un beneficio neto de 26,5 millones y una mejora del 16,6% en EBITDA. Reig Jofre tambiĂ©n cumpliĂł con lo esperado, reforzando su perfil de crecimiento estable. Iberdrola, Repsol, Enagás, Mapfre, Bankinter o Acerinox mantuvieron el tipo, sin grandes sorpresas, pero tampoco sin catalizadores nuevos. La sensaciĂłn general es que, salvo excepciones, las cuentas del primer semestre han estado en lĂnea, lo que en el entorno actual no siempre basta para impulsar las cotizaciones.
En paralelo, en los prĂłximos dĂas, con el arranque de agosto, el foco se desplazará hacia la reacciĂłn de los bancos centrales a los datos de inflaciĂłn, asĂ como a la evoluciĂłn de la curva de tipos, especialmente en EE. UU., donde se debate ya abiertamente la posibilidad de un primer recorte en septiembre o noviembre. Todo dependerá de si la Fed considera que el mercado laboral está dando señales de fatiga y si la inflaciĂłn, en sus mĂ©tricas subyacentes, pierde algo más de impulso.
Con la temporada de resultados todavĂa en marcha, y una agenda macro razonablemente cargada, los prĂłximos movimientos vendrán más por la lectura de los márgenes que por el ruido de titulares. El mercado ya no concede tiempo ni margen a quien se queda atrás. No hay apetito por las historias prometedoras sin ejecuciĂłn, ni por balances inflados sin recorrido.
Fuente: GVC Gaesco
El mundo en una página
El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visiĂłn clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la informaciĂłn clave que necesitas: evoluciĂłn de los principales Ăndices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, asĂ como las eventos macroeconĂłmicos más relevantes del dĂa. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.