Daily Report

17/06/2025: El riesgo se modera y el mercado responde

Jun 17, 2025

La jornada fue de vuelta al riesgo, pero no de forma impulsiva. Las señales que llegaron desde Oriente Medio —principalmente la disposición de Irán a rebajar tensiones y retomar negociaciones a través de terceros— bastaron para que el mercado reinterpretara el episodio del viernes como un susto contenido, no como el inicio de una escalada prolongada. La reacción fue inmediata en los activos más sensibles al riesgo: caída del petróleo, retroceso del oro, y el VIX perdiendo altura.

Con ese telón de fondo, las bolsas reaccionaron al alza con convicción, sin necesidad de catalizadores adicionales. El Ibex 35 recuperó los 14.110 puntos tras subir un 1,44%, en una sesión de tono firme que se sostuvo a lo largo del día. Dentro del índice, Grifols lideró las subidas con un 4,27%, impulsada por la compra de acciones por parte del consejero Tomás Dagá, por un importe de 7,75 millones de euros. En una compañía que venía arrastrando dudas estructurales sobre su contabilidad y gobierno corporativo, ese tipo de movimientos internos tiene impacto. No tanto por el volumen, sino por el mensaje que transmite: si alguien con conocimiento directo entra con decisión, el mercado toma nota. También destacó Telefónica, con subidas moderadas pero sostenidas, en una sesión en la que muchos ajustaron posiciones antes del corte para percibir el dividendo de 0,15 euros brutos por acción que se abonará el día 19. Es una pauta repetida, pero que sigue activando flujos tácticos, especialmente en perfiles más conservadores. En el lado opuesto, Cellnex se dejó un 0,58%. Sin novedades que renueven el relato estratégico, la acción sigue mostrando fatiga. La compañía ha logrado estabilizar su perímetro y reducir complejidad operativa, pero el mercado parece estar a la espera de una hoja de ruta más clara.

A nivel europeo, el protagonismo lo asumió Kering, con una subida del 11,76% que rompió claramente la tónica del sector. El mercado acogió con entusiasmo los rumores sobre la posible llegada de Luca de Meo como nuevo CEO. Más allá del perfil del candidato, lo que se premia es la posibilidad de un giro de timón tras un periodo de deterioro progresivo, especialmente en Gucci. La reacción deja entrever que los inversores ya descuentan una etapa de reordenamiento interno. En un valor castigado durante meses, cualquier indicio de cambio estructural sirve como catalizador.

En Wall Street, la narrativa fue muy similar. Los tres grandes índices subieron con fuerza: Dow Jones +0,93%, S&P 500 +1,12%, Nasdaq +1,59%. Con la Fed reunida y festivo este jueves, el mercado optó por tomar posición sin miedo, aprovechando que el ruido geopolítico se moderaba. En el terreno corporativo, destacó la subida de US Steel, que tocó máximos del año después de que la administración Trump diese luz verde a la compra de la compañía por parte de Nippon Steel por 14.900 millones de dólares. Un proceso largo, con muchas trabas políticas y sindicales, que termina con un compromiso claro de inversión e integración industrial. También sorprendió Roku, que subió más de un 9% tras cerrar un acuerdo con Amazon para ofrecer a los anunciantes acceso conjunto a cerca de 80 millones de hogares en EE. UU. Un movimiento que podría reordenar el ecosistema de la televisión conectada y que refuerza la tendencia hacia alianzas con datos compartidos en el negocio publicitario.

En resumen, jornada de rebote con fondo. El mercado no ignora los riesgos, pero responde con pragmatismo: mientras la situación no escale y la política monetaria no cambie el paso, la renta variable sigue siendo la única alternativa con recorrido. No hay euforia, pero sí decisión. Y eso, a estas alturas de ciclo, ya es mucho.

Fuente: GVC Gaesco

El mundo en una página

El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos más relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.

Últimos Informes

11/07/2025: Inversores calibran aranceles y resultados

Jornada de respiro en las bolsas, con cierto aire de recogida táctica tras los avances del miércoles. El IBEX 35 cedió un 0,79% y cerró en 14.141 puntos, en lo que más parece un ajuste natural que el inicio de un cambio de tendencia. El mercado optó por pausar, con el foco dividido entre los primeros compases de...

10/07/2025: Mercado europeo recupera tono y confianza

Las dudas de principios de semana han dado paso a una sesión en la que el mercado ha recuperado tono y confianza, sin necesidad de grandes titulares ni giros argumentales. Bastó con que las negociaciones comerciales entre Bruselas y Washington mantuvieran el paso —sin desenlace aún, pero con señales concretas...

09/07/2025: Jornada bursátil estática con precaución

Sesión tibia en las bolsas europeas, donde los índices, más que avanzar, se dedicaron a confirmar niveles. El Ibex logró sostenerse sobre los 14.000 puntos, pero sin convicción ni acompañamiento de volumen. Es un mercado que no está vendiendo, pero tampoco comprando con determinación. El flujo gira...