Daily Report
10/10/2025: Respiro en bolsa española tras máximos
Jornada de consolidación en las bolsas europeas, con la renta variable española tomándose un respiro tras la racha de máximos recientes. El IBEX 35 retrocedió un 0,6% hasta los 15.584 puntos, arrastrado por las caídas de Puig Brands (-6,7%), ArcelorMittal (-2,75%) y Repsol (-2,18%), mientras que destacaron en positivo Solaria (+4,04%), IAG (+2,99%) y Acciona (+2,76%). El ajuste era previsible tras las últimas sesiones de fortaleza, con los bancos mostrando cierta fatiga después de un año de fuertes avances y un flujo comprador que empieza a buscar nombres con más recorrido potencial.
El golpe del día se lo llevó Puig Brands, tras el tijeretazo de JP Morgan, que pasó en un solo movimiento de “sobreponderar” a “infraponderar” y redujo el precio objetivo de 25 a 12,50 euros. Un recorte que más que análisis parece acto de contrición, si se tiene en cuenta que hace apenas un año se defendía la tesis contraria con el mismo convencimiento. No deja de ser curioso cómo algunas valoraciones de grandes casas, que supuestamente reflejan modelos robustos, pueden transformarse casi de la noche a la mañana sin que los fundamentales hayan cambiado tanto. El mercado, fiel a su costumbre, respondió sin contemplaciones, castigando el valor más por el gesto que por los números. En Repsol, las cifras operativas adelantadas a la CNMV mostraron un ligero descenso en producción del 0,4%, compensado por un margen de refino que se duplicó con creces hasta los 8,8 dólares por barril, confirmando la resiliencia del negocio industrial pese a la volatilidad del crudo. La atención sigue también sobre la OPA de BBVA sobre Sabadell, cuyo plazo de aceptación concluye hoy. Según Expansión, BBVA habría superado el 20% de aceptación, aunque el desenlace se conocerá en unos días. El banco mantiene el objetivo del 50% pero no descarta una segunda vuelta si se queda corto. Mientras, Bankinter puso el foco en Naturgy, calificándola de “oportunidad de entrada” con potencial de doble dígito y rentabilidad por dividendo del 6,5%, con un precio objetivo de 28,60 euros. Por su parte, Iberdrola sigue cosechando respaldos tras su plan estratégico: Jefferies reitera recomendación de compra con precio objetivo en 17,60 euros, destacando su exposición al mercado estadounidense, al que destinará una cuarta parte de sus inversiones hasta 2028.
En Europa, el tono fue mixto: el Euro Stoxx 50 cedió un 0,43%, el CAC 40 francés un 0,23%, mientras que el DAX alemán cerró casi plano (+0,04%). En Londres, el FT 100 retrocedió un 0,5%. El nombre del día fue Ferrari, que protagonizó una de sus peores sesiones desde su debut en 2016. Las acciones llegaron a caer más del 16% tras actualizar sus guías hasta 2030, con un plan menos agresivo en electrificación y unas metas más prudentes: ingresos de 9.000 millones y EBITDA mínimo de 3.600 millones. La reacción fue inmediata: decepción por la falta de ambición, aunque también cierta sensación de realismo en un entorno en el que la rentabilidad pura sigue pesando más que la velocidad del cambio tecnológico. Las acciones cerraron finalmente en 354 euros (-15,4%), ajustando expectativas más que valoración.
En Wall Street, la toma de beneficios impuso algo de calma tras los máximos del S&P 500 y el Nasdaq. PepsiCo superó previsiones con un beneficio por acción de 2,29 dólares y un crecimiento de ingresos del 2,6%, apoyado en la división internacional. Delta Air Lines fue la nota brillante: subió casi un 8% tras batir expectativas y mejorar sus previsiones, con beneficio ajustado de 1,7 dólares por acción y ventas de 15.200 millones.
En conjunto, el mercado entra en una fase de digestión tras semanas de euforia, con más rotación que miedo. La mirada vuelve a los resultados corporativos y a la capacidad de las empresas para sostener márgenes en un entorno de tipos estabilizados y crecimiento más plano. Y mientras los analistas redibujan sus modelos con sorprendente plasticidad, el inversor veterano recuerda que lo esencial sigue siendo lo de siempre: no confundir revisión con convicción.
Fuente: GVC Gaesco
El mundo en una página
El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos más relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.