Daily Report
26/06/2025: Pausa técnica en los mercados
Las bolsas, tanto americanas como europeas, mostraron ayer cierto cansancio después de aguantar bien las dudas sobre la dirección de los tipos de interés y de las tensiones geopolíticas, sobre las que se vigila de cerca la evolución del alto el fuego entre las partes. La parada en las subidas es lógica, si pensamos que algunos índices como el SP500, el Nasdaq o incluso el Ibex, se mueven cerca de máximos. Los rendimientos de la deuda se mueven en la media de los últimos meses e incluso por debajo en los plazos más cortos. Los futuros vienen hoy en verde en los mercados americanos y con variaciones escasas en Europa y en rojo en Asia.
En España, la toma de beneficios se centró en grandes valores como Telefónica o Iberdrola, y los bancos (que son el sector que mejor lo ha hecho en 2025, con una revalorización del 35%). Además destacó Puig, como el valor con mayor caída del día. Por el contrario Acciona Energía, IAG y Solaria estuvieron entre los mejores comportamientos, la primera después de la venta de activos, sobre la que hoy publica una posible nueva operación.
El testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell (sobre el que han regresado los rumores de que Trump podría intentar su reemplazo en septiembre u octubre) ante el Congreso movieron poco las expectativas de recortes de tipos después de que la Fed dejase las tasas estables la semana pasada. El jefe de la Fed dijo que el banco central de Estados Unidos todavía está luchando para determinar el impacto de los aranceles en los precios al consumidor. También señaló que Estados Unidos tiene la economía más fuerte del mundo y que tiene sentido moverse lentamente en tiempos de incertidumbre. Lo cierto es que, si no fuera por la incertidumbre creada por el cambio en la política comercial, la Fed podría haber podido recortar las tasas de interés este verano. Esperamos uno o dos recortes en 2025, comenzando probablemente en septiembre.
En el frente geopolítico los mercados están valorando que lo peor del conflicto entre Irán e Israel ha quedado atrás y que se evitará cualquier shock en el suministro de petróleo, por lo que los precios del petróleo han retrocedido a los niveles en los que estaban antes del estallido de la crisis entre Irán e Israel. Los aranceles y la publicación de resultados del 2T25 han regresado a primera línea de interés de los inversores.
Por el momento los resultados empresariales han respaldado a los mercados, pero los resultados que se publicarán en breve sobre la primera mitad del año, nos indicarán si esto sigue siendo así, o entramos en una fase de expansión de multiplicadores. Por el momento, las revisiones de beneficios para 2025 en Europa y en EEUU han sido ligeramente a la baja y en el Ibex, ligeramente al alza.
Sobre empresas, destacamos que FedEx Corp. advirtió que sus ganancias serían peores de lo esperado este trimestre y se negó a ofrecer una guía para el resto del año, subrayando el impacto significativo que la guerra comercial del presidente Donald Trump sigue teniendo en su negocio, Royal Dutch Shell Plc que continúa considerando la adquisición de BP Plc, sin más noticias sobre si la operación avanza o no y Deutsche Boerse que continúa con su salida a bolsa de su unidad de datos y análisis de gobierno corporativo.
Fuente: GVC Gaesco
El mundo en una página
El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos más relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.