Daily Report
07/07/2025: Energéticas resisten en clima de incertidumbre
Semana complicada para las bolsas europeas, con el mercado español llevándose la peor parte en una sesión marcada por la ausencia de Wall Street y el ruido comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea. El IBEX 35 cedió un 1,48%, rompiendo los 14.000 puntos por la parte baja, aunque sin despegarse del todo de ese umbral. Bancos como BBVA y Sabadell, junto a Inditex y ArcelorMittal, lideraron los descensos, mientras que las energéticas ofrecieron algo de resistencia en un entorno en el que las apuestas defensivas vuelven a imponerse. El telón de fondo no ayuda. A pocos días de que expire la tregua comercial impuesta por la administración Trump, Bruselas ya da por hecho que no se llegará a un acuerdo con suficiente profundidad. Lo que está sobre la mesa es, en el mejor de los casos, una declaración de principios. Y eso, lejos de tranquilizar, alimenta la sensación de que el conflicto está a punto de escalar. La amenaza de nuevos aranceles de entre el 60% y el 70% sobre productos europeos a partir de agosto ha vuelto a colocar la presión sobre los sectores más globales, especialmente industria y automoción. La reacción del mercado ha sido inmediata: recogida de beneficios, algo más de cobertura y rotación hacia valores con mayor visibilidad y menos exposición exterior. En ese clima, las compañías energéticas han vuelto a atraer flujos. Endesa y Acciona Energías Renovables destacaron por su buen comportamiento, reflejo de un interés creciente por modelos de negocio estables y predecibles. Endesa acumula ya más de un 26% de revalorización en el año, apoyada en la mejora de márgenes y una política de dividendo que aporta certidumbre en un entorno revuelto. Grenergy, más volátil por naturaleza, sigue beneficiándose del tirón renovable y de revisiones al alza de precio objetivo, aunque aquí las expectativas empiezan a ir por delante de los números. En paralelo, se han producido ajustes de calado en las participaciones de grandes inversores institucionales. BlackRock ha elevado su peso en BBVA a máximos históricos, también ha aumentado su presencia en Telefónica, Grifols y Fluidra, y ha hecho ligeros ajustes en otras posiciones. Más allá del detalle, el movimiento sugiere una mirada de largo plazo por parte de los gestores globales, que siguen confiando en compañías con capacidad de resistencia en ciclos inciertos. Por el lado macro, los datos no dieron tregua. Producción industrial débil en España, pedidos de fábrica en Alemania en retroceso, y precios a la producción en la eurozona que siguen en negativo. No son cifras que cambien la narrativa, pero sí la refuerzan: Europa continúa anclada en una recuperación frágil, con poco margen para sorpresas positivas en el corto plazo. El BCE, por su parte, ya ha movido ficha en junio y ahora observa, con la vista puesta en las condiciones de financiación y la evolución de la inflación subyacente. Así las cosas, cierre de semana con sabor a cautela. Sin referencias americanas y con los tambores comerciales sonando cada vez más cerca, el mercado optó por la prudencia. El foco sigue puesto en la geopolítica y en los datos macro, pero también en los movimientos de los grandes inversores, que empiezan a dejar pistas interesantes sobre cómo están leyendo el segundo semestre. Veremos qué nos depara la próxima semana. Con que sea grande y hermosa para los mercados —sin comillas y sin ironía—, ya nos conformamos.
Fuente: GVC Gaesco
El mundo en una página
El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos más relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.