Daily Report
12/09/2025: Confianza crece antes de la Fed
Se acumula ya una racha difícil de ignorar: seis avances en ocho sesiones y cuatro consecutivos en positivo, que dejan al mercado con un balance cercano al 3% en la semana. El telón de fondo ayuda: un BCE que mantiene tipos sin sorpresas, inflación en EE. UU. dentro del guion y la expectativa, cada vez más evidente, de que la Reserva Federal mueva ficha en unos días. El resultado es un mercado que avanza con más convicción de la habitual en vísperas de un banco central. El IBEX 35 cerró en 15.321 puntos con alzas sólidas apoyadas en pesos pesados. Inditex vuelve a ser el catalizador, sumando más de un 8% en dos jornadas tras unos resultados que han servido no solo para disipar dudas sino para activar la maquinaria de recomendaciones positivas. Ferrovial y Endesa también acompañaron en la parte alta. En el lado contrario, Puig y leves ajustes en Iberdrola y Amadeus. Precisamente Iberdrola dio un paso importante con la compra del 30% de Neoenergia que estaba en manos de PREVI, reforzando así su control sobre la filial brasileña, mientras en el sector financiero la OPA de BBVA sobre Sabadell sigue marcando la agenda con el consejo del banco catalán llamado a pronunciarse la semana que viene. En paralelo, el mercado inmobiliario registró movimientos con MERLIN Properties cerrando su etapa en Silicius, y en el continuo destacó Squirrel Media, que presentó un primer semestre con crecimiento fuerte en ingresos y beneficio. En el terreno de recomendaciones, ajustes a la baja sobre Puig y CaixaBank, mientras Meliá recibe un impulso de Deutsche Bank al situar su potencial de revalorización en torno al 20%. El tono positivo no fue exclusivo de Madrid. El STOXX 50, el CAC, el DAX y el FTSE avanzaron con cierta solidez, confirmando un cierre de semana que encuentra a Europa cómoda en zona de máximos.
En Wall Street, el movimiento fue más nítido: el Dow lideró con más de un 1% impulsado por bancos y aseguradoras, mientras que S&P y Nasdaq acompañaron en positivo. Hubo nombres propios: Oxford Industries sorprendió con resultados y alivio en la cuestión arancelaria, disparándose más de un 20%. Opendoor, en pleno giro estratégico con nuevo CEO, escaló más de un 50% en la sesión. El dato de inflación en EE. UU. se leyó con matices: algo más fuerte en la tasa mensual, pero alineado en la anual. El subyacente encajó con lo esperado. La reacción fue la de un mercado que mira más allá del titular: caída de rendimientos en el 10 año hacia el 4% y aumento de las apuestas a un recorte de tipos en la reunión de septiembre. La probabilidad de un movimiento de medio punto, aunque menor, empieza a ganar presencia. En conjunto, la fotografía es la de unos mercados que siguen subiendo con un respaldo creciente de datos, confianza en la política monetaria y cierto viento de cola en los beneficios empresariales. La prudencia aconsejaría esperar algún respiro, pero la sensación es que los inversores se resisten a bajarse del tren justo cuando la Fed parece lista para dar combustible extra. Y, por cierto, Trump lleva días sin decir nada; silencio poco habitual… uno no sabe si estará tramando algo. En fin, mejor no pensarlo demasiado, que bastante volatilidad tienen ya los mercados sin ayuda externa.
Fuente: GVC Gaesco
El mundo en una página
El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos más relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.