Daily Report

16/10/2025: Wall Street aplaude resultados bancarios sólidos

Oct 16, 2025

El IBEX 35 cerró con una ligera corrección del 0,10% hasta los 15.570 puntos, en una jornada sin una dirección clara y con cierto cansancio comprador tras varias sesiones de avance. Las caídas de ACS (-2,57%), Cellnex (-2,43%) y Mapfre (-2,01%) pesaron sobre el índice, mientras que Indra (+4,15%), Puig Brands B (+3,95%) y Rovi (+2,31%) aportaron el contrapunto positivo. El movimiento más destacado fue el de Indra, que prolongó su impulso tras conocerse los nuevos programas de defensa que canalizará el Gobierno. El anuncio de que la compañía generará unos 3.000 empleos ligados a los contratos de modernización militar dio soporte a la cotización, pero el verdadero catalizador vino de las declaraciones de la ministra Robles, que dejó abierta la puerta a un incremento del gasto en defensa en respuesta a las presiones de Washington. La reacción del mercado fue inmediata: fuerte rotación hacia valores relacionados con defensa y tecnología industrial. En el Mercado Continuo, Viscofan logró recuperar parte del terreno perdido tras el desplome del día anterior. El castigo del 13% por el informe negativo de Hunterbrook —firma más conocida por sus posiciones bajistas que por su actividad informativa— había generado un ajuste brusco. El rebote de más del 4% refleja la búsqueda de equilibrio tras la sobrerreacción inicial, aunque la incertidumbre persiste sobre el impacto reputacional del episodio. En Europa, París marcó el ritmo gracias a los resultados de LVMH, que sorprendieron positivamente al mostrar un crecimiento orgánico del 1% pese a una caída nominal del 4,2% en ventas. El mercado interpretó la lectura como una señal de resiliencia en un entorno de demanda más selectiva, y el CAC 40 avanzó con fuerza impulsado por el sector del lujo. En tecnología, ASML subió más de un 3% al proyectar un crecimiento superior al esperado para 2026, con el CEO subrayando el potencial de la inteligencia artificial como vector de valor añadido en sus soluciones. En Wall Street, la atención se desplazó hacia la banca, con Bank of America y Morgan Stanley batiendo previsiones tanto en ingresos como en beneficios. Los resultados reflejan una recuperación más firme del negocio de banca de inversión, pese a un contexto de incertidumbre política. El comentario de Trump sobre nuevos aranceles del 100% a China añadió ruido temporal, pero no alteró el tono positivo de las cuentas. El movimiento más singular del día vino del sector nuclear, con fuertes subidas en empresas como NuScale (+17%) o Centrus (+13%), tras el lanzamiento del Programa Janus del Ejército estadounidense, orientado al despliegue de micro reactores. El anuncio encaja con la estrategia de la administración actual de reindustrializar parte del tejido energético bajo bandera militar, y el mercado reaccionó con entusiasmo ante la expectativa de contratos a medio plazo. También se conoció un acuerdo récord de 40.000 millones de dólares por Aligned Data Centers, adquirido por un consorcio que incluye a Nvidia, Microsoft, BlackRock y xAI, lo que consolida la tendencia de integrar infraestructura de datos con el ecosistema de inteligencia artificial. En el frente macro, el cierre parcial del Gobierno estadounidense sigue sin resolverse. El enfrentamiento político se agrava, con el Tesoro estimando pérdidas diarias de 15.000 millones de dólares por la parálisis. En materias primas, el Brent retrocedió un 0,3% hasta los 62,12 dólares, mientras el West Texas subió un 0,4% a 58,32 dólares, en un mercado sin catalizadores claros. El oro volvió a máximos, superando los 4.200 dólares la onza, reflejo de la búsqueda de cobertura ante la tensión fiscal y política en EE. UU. En divisas, el euro perdió terreno hasta los 1,1625 dólares, mientras que el Bitcoin cedió un 2% hasta los 110.674 dólares, en línea con un tono más defensivo generalizado. La sesión deja la sensación de que el mercado se mantiene en modo de consolidación, con selectividad y atención al riesgo político como factores determinantes en el corto plazo.

Fuente: GVC Gaesco

El mundo en una página

El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos más relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.

Últimos Informes

15/10/2025: Bolsa española resiste la cautela global

La renta variable española sigue sumando sesiones de consolidación, avanzando a contracorriente de un entorno internacional dominado por la cautela. El IBEX 35 se aproxima a los 15.600 puntos, en una jornada donde el tono general fue de corrección tanto en Europa como en Wall Street. La resistencia del índice...

14/10/2025: Bolsas rebotan tras alivio geopolítico

El mercado recuperó el pulso tras un fin de semana de alta tensión entre Washington y Pekín. La rebaja de tono de Donald Trump, asegurando que “todo estará bien con China”, bastó para calmar los ánimos y propiciar un rebote generalizado en las bolsas. El Ibex 35 cerró con avances moderados, en línea con Europa, donde...

13/10/2025: Trump reaviva temores proteccionistas

La sesión del viernes dejó un regusto incómodo entre los operadores. El IBEX 35 retrocedió un 0,69%, hasta los 15.476,50 puntos, y con ello cerró una semana de avances testimoniales, sostenida apenas por el rebote del miércoles. ArcelorMittal encabezó las caídas con un 5,74%, seguida de Acerinox (-4,44%) y Banco Sabadell (-2,61%)...