Daily Report

25/09/2025: Tecnología en Wall Street enfrenta corrección

Sep 25, 2025

La sesión de ayer en la renta variable española dejó la sensación de un mercado que aún conserva inercia compradora pese a la fragilidad del entorno internacional. El Ibex 35 comenzó en tono débil, con los bancos presionando a la baja, pero la rotación hacia el cierre volvió a colocar al índice en positivo. Ese giro tuvo como protagonistas a los mismos sectores que en las últimas semanas han dado soporte: financieras en recuperación y energía beneficiada por la nueva subida del crudo. El resultado fue un avance del 0,24%, que permitió mantener la zona de los 15.200 puntos, un nivel que el mercado vigila como referencia psicológica. Dentro del selectivo, destacó la fortaleza de Indra (+4,65%) y Repsol (+3,13%), frente a la debilidad de valores más sensibles a tipos y expectativas de demanda como Fluidra o Solaria. Entre las noticias corporativas, Iberdrola acaparó la atención con un ambicioso plan inversor que, de cumplirse, reforzaría su posición entre las grandes utilities globales. El compromiso de más de 58.000 millones hasta 2028, ampliables a más de 100.000 millones hasta 2031, combina crecimiento en renovables y redes con un importante esfuerzo en retribución al accionista, lo que condicionará al sector durante la próxima década. En telecomunicaciones, el presidente de Telefónica reiteró la disposición a explorar operaciones de consolidación en Europa, un mensaje que enlaza con el debate de fondo sobre la viabilidad de un mercado fragmentado que lastra rentabilidad y capex. Por su parte, el capítulo bancario sigue centrado en la opa de BBVA sobre Sabadell: la subida de la oferta al 10% abre la puerta a que grandes institucionales indecisos inclinen la balanza. En paralelo, los inversores descuentan que, si la operación queda a medio camino, pueda llegar una segunda fase. En el Continuo, OHLA consolidó su presencia en EE. UU. con nuevos contratos en Florida por 550 millones de dólares, confirmando la importancia estratégica del mercado americano para su supervivencia y reposicionamiento.

Mientras tanto, en Europa, la renta variable mostró un sesgo mixto, con París más débil, Frankfurt en positivo y Londres en ligero avance, lo que refleja la ausencia de un catalizador común y la dependencia de flujos sectoriales. Al otro lado del Atlántico, el tono fue distinto. Wall Street volvió a chocar con la volatilidad ligada al sector tecnológico, especialmente en torno a la inteligencia artificial. Nvidia y Oracle cayeron por segundo día consecutivo, arrastrando al Nasdaq y alimentando la narrativa de que parte del rally de IA se apoya en un modelo de financiación circular. El escepticismo se intensificó tras la alianza anunciada esta semana entre Nvidia y OpenAI, valorada en 100.000 millones, que se suma a la construcción de mega infraestructuras de datos por parte de Sam Altman, con compromisos energéticos y financieros de una magnitud inédita. Los críticos señalan que este esquema retroalimenta valoraciones infladas: OpenAI invierte capital que fluye de vuelta a sus propios socios tecnológicos a través de la venta de chips y capacidad de cómputo. La consecuencia es que compañías como Nvidia o Microsoft acumulan capitalizaciones equivalentes a más del 13% del S&P 500, generando la sospecha de una posible burbuja en gestación. En paralelo, Alibaba sorprendió al alza con planes de inversión adicionales en IA, lo que impulsó sus títulos más de un 6% en Hong Kong y casi un 10% en preapertura en Nueva York. La compañía busca recuperar protagonismo en un terreno dominado por gigantes estadounidenses, apoyándose en un mercado doméstico cada vez más receptivo al desarrollo de modelos propios. El mercado de defensa también reaccionó con fuerza tras un giro retórico inesperado de Donald Trump sobre Ucrania, un recordatorio de que la geopolítica puede alterar flujos sectoriales en cuestión de horas. En suma, las bolsas siguen navegando entre dos fuerzas contrapuestas: la macro global aún sin claridad en tipos y crecimiento, y la micro marcada por anuncios corporativos de gran calado, especialmente en energía e inteligencia artificial, que condicionan tanto expectativas como narrativa de mercado. El trasfondo es un inversor que, pese al ruido, sigue encontrando razones para no reducir riesgo de manera estructural, pero que opera con la vista puesta en la fragilidad de las valoraciones en sectores clave.

Fuente: GVC Gaesco

El mundo en una página

El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos más relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.

Últimos Informes

16/10/2025: Wall Street aplaude resultados bancarios sólidos

El IBEX 35 cerró con una ligera corrección del 0,10% hasta los 15.570 puntos, en una jornada sin una dirección clara y con cierto cansancio comprador tras varias sesiones de avance. Las caídas de ACS (-2,57%), Cellnex (-2,43%) y Mapfre (-2,01%) pesaron sobre el índice, mientras que Indra (+4,15%), Puig Brands B (+3,95%) y Rovi...

15/10/2025: Bolsa española resiste la cautela global

La renta variable española sigue sumando sesiones de consolidación, avanzando a contracorriente de un entorno internacional dominado por la cautela. El IBEX 35 se aproxima a los 15.600 puntos, en una jornada donde el tono general fue de corrección tanto en Europa como en Wall Street. La resistencia del índice...

14/10/2025: Bolsas rebotan tras alivio geopolítico

El mercado recuperó el pulso tras un fin de semana de alta tensión entre Washington y Pekín. La rebaja de tono de Donald Trump, asegurando que “todo estará bien con China”, bastó para calmar los ánimos y propiciar un rebote generalizado en las bolsas. El Ibex 35 cerró con avances moderados, en línea con Europa, donde...