Daily Report
05/09/2025: Deuda cede y bolsas reaccionan al alza
La deuda se relajó y ese alivio se trasladó con rapidez a la renta variable, donde los inversores optaron por aumentar exposición tras varias sesiones dominadas por la cautela. El Ibex 35 firmó su mejor comportamiento en dos semanas y media, recuperando con cierta solvencia el nivel de los 14.900 puntos y encadenando dos jornadas en positivo, después de las correcciones que siguieron a los máximos recientes. Al cierre, el índice avanzó un 0,87% hasta los 14.918 puntos, con apoyo de nombres como Grifols (+3,0%), Rovi (+2,7%) y BBVA (+2,5%), mientras que en el lado débil destacaron Solaria (-1,9%) y Naturgy (-0,7%). Iberdrola cedió posiciones después de que trascendiera que las autoridades estadounidenses podrían frenar los permisos para los proyectos eólicos marinos de Massachusetts, donde participa su filial Avangrid, en inversiones que alcanzarían los 8.000 millones de dólares. En contraste, Indra volvió a mostrar tracción con su plan de expansión en Reino Unido, donde planea superar los mil empleados, y Repsol anunció un nuevo programa de recompra de acciones por hasta 300 millones de euros, con un límite de 40 millones de títulos. El tono fue mayoritariamente alcista también en el resto de Europa, con el DAX avanzando un 0,7% y Londres sumando un 0,3%, aunque el CAC parisino se desmarcó con una caída cercana al 0,7%.
En Estados Unidos, la sesión estuvo marcada por la expectativa del informe de empleo de hoy. El dato previo del sector privado mostró debilidad, lo que reforzó la idea de que la Fed pueda contar con argumentos adicionales para dar el paso hacia un recorte de tipos a corto plazo. En corporativos, American Eagle Outfitters sorprendió con resultados muy por encima de lo esperado, lo que llevó a la acción a dispararse cerca de un 30%. El contraste lo puso Salesforce, que pese a superar las cifras trimestrales, ofreció una previsión de ingresos algo más débil de lo esperado y retrocedió más de un 6%. Por otra parte, ConocoPhillips anunció recortes de plantilla que alcanzarán hasta el 25%, en un contexto de precios del crudo presionados a la baja este año. El mercado laboral estadounidense sigue dando señales mixtas. Las peticiones semanales de subsidio por desempleo repuntaron a 237.000, mientras que el PMI de servicios del ISM se mantuvo en terreno expansivo con un 52,0, algo por encima de lo previsto. Todo queda supeditado al informe de empleo oficial, que podría marcar el tono de la Fed y condicionar el tramo final del verano en los mercados.
Fuente: GVC Gaesco
El mundo en una página
El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos más relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.