Ā Daily Report
26/08/2025: Sabadell y BBVA centran la atención
El arranque de la semana vino marcado por un tono claramente vendedor en la renta variable europea. El IBEX 35 cedió un 0,85% hasta los 15.265 puntos, en un movimiento en el que destacaron las caĆdas en valores ligados a infraestructuras y renovables. Acciona EnergĆa y su matriz sufrieron recortes significativos, arrastradas por el desplome de Orsted, cuya paralización de un proyecto en EE. UU. encendió las alarmas sobre riesgos regulatorios y de ejecución en el sector. Tampoco ayudó el retroceso en Sacyr o ACS, mientras que Repsol y Laboratorios Rovi salvaron la sesión con avances moderados. En el frente corporativo, se movieron fichas relevantes en energĆa y banca. Iberdrola, a travĆ©s de Avangrid, cerró un PPA con Smartest Energy para proyectos eólicos en New Hampshire, un paso mĆ”s en su estrategia de crecimiento en EE. UU. En paralelo, la atención en el sector financiero sigue concentrada en Sabadell, que encara el Ćŗltimo dĆa para cotizar con derecho al dividendo y mantiene en el radar la posible monetización de la plataforma tecnológica de TSB tras la venta a Santander. La operación de BBVA para hacerse con la entidad sigue en curso, mientras el banco presidido por Torres insiste en su hoja de ruta: mĆ”s peso de los ingresos por comisiones y mayor rentabilidad hasta 2028. Entre las mid caps, Indra reordena su negocio con un nombramiento de perfil industrial para reforzar la división de vehĆculos terrestres, un guiƱo al foco estratĆ©gico en defensa. Y en el Continuo, Oryzon avanzó con fuerza tras el visto bueno de la EMA para un ensayo clĆnico en anemia falciforme, ampliando su pipeline mĆ”s allĆ” de oncologĆa. Ecoener lideró las subidas del dĆa, en contraste con la debilidad general del mercado. Desde el lado macro, el Ćndice de precios de producción en EspaƱa mostró una ligera aceleración interanual (+0,8%), mientras que el IFO alemĆ”n sorprendió al alza en expectativas (91,6 vs 90,7), aunque el componente de condiciones actuales sigue dĆ©bil. En EE.UU., los datos del sector inmobiliario apuntaron a cierta fatiga: permisos de construcción y ventas de viviendas nuevas retrocedieron. El gran test de la semana llegarĆ” con el PCE, la referencia de inflación mĆ”s vigilada por la Fed. El mercado descuenta estabilidad en el dato general (2,6%) y un ligero repunte en la subyacente (2,9%), lo que podrĆa condicionar las expectativas sobre el tono de Jackson Hole y el timing de recortes. Las bolsas europeas cerraron con caĆdas generalizadas, con un Euro Stoxx 50 retrocediendo cerca del 1%, en lĆnea con la corrección en renovables tras el golpe a Orsted.
En EE.UU., el Nasdaq logró rebotar un 0,2% gracias al soporte del sector tecnológico, con Nvidia e Intel en positivo antes de referencias clave: resultados de la primera y el movimiento del gobierno estadounidense tomando un 10% en la segunda, dentro de un plan que suena a apuesta estratĆ©gica para reforzar la cadena de semiconductores. En paralelo, el flujo corporativo dejó titulares: Keurig Dr Pepper acordó la compra de JDE Peetās por 15.700 millones de euros, mientras Puma despertó rumores de posible venta que impulsaron su cotización. SeƱales de que, en medio de un entorno mĆ”s frĆ”gil, sigue habiendo espacio para operaciones relevantes en consumo y lujo. El sentimiento de mercado se mantiene frĆ”gil, con rotación hacia sectores defensivos y un ojo puesto en los próximos datos de inflación. De momento, la narrativa dominante es la de consolidación mĆ”s que la de ruptura, con un telón de fondo en el que cualquier sorpresa macro puede redefinir expectativas sobre tipos y crecimiento. En otras palabras: calma tensa antes de referencias que importan.
Fuente: GVC Gaesco
El mundo en una pƔgina
El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarĆ”s toda la información clave que necesitas: evolución de los principales Ćndices bursĆ”tiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, asĆ como las eventos macroeconómicos mĆ”s relevantes del dĆa. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rĆ”pida y eficiente.