Daily Report
21/08/2025: Powell y Jackson Hole en el foco
La sesión dejó un sabor mixto en los mercados europeos. El IBEX 35 no logró consolidar los 15.300 puntos pese a un intento de recuperación en la media sesión y cerró en 15.292,10 con un leve retroceso del 0,08%. La corrección estuvo apoyada en valores cíclicos como ArcelorMittal y en compañías ligadas al consumo, mientras que el apoyo vino del lado defensivo, con Redeia e Iberdrola al frente. No es un giro de tendencia, pero sí un recordatorio de que las tomas de beneficios aparecen rápido tras marcar máximos. En el plano corporativo, el foco sigue en movimientos estratégicos. ACS, a través de Turner, se adjudica un proyecto emblemático en Manhattan, una señal más de que el negocio de concesiones y construcción sigue generando valor fuera de Europa. También se mueve el tablero en el transporte aéreo: Turkish Airlines confirma la compra de un 26% en Air Europa, con ampliación de capital mediante, y deja a IAG con la opción de reforzar posición o diluirse. Mientras, BBVA acelera tiempos para la OPA sobre Sabadell, buscando abrir el canje a inicios de septiembre, un calendario que apunta a un final de verano cargado para el sector financiero.
En lo macro, la inflación europea se mantiene en el 2%, anclada en el objetivo del BCE, pero con matices: la energía resta presión (-2,4% interanual), mientras que los alimentos frescos siguen tensando la cesta (+5,4%). Un equilibrio frágil que explica por qué el BCE, aunque más cómodo, no baja la guardia. Al otro lado del Atlántico, la expectativa está en las actas de la Fed y en Jackson Hole. El mercado descuenta con un 85% de probabilidad un recorte de 25 puntos básicos en septiembre, pero el tono de Powell será la clave. Las divergencias internas en el FOMC, con dos miembros ya defendiendo una bajada inmediata, reflejan que el debate no es tanto si habrá recorte, sino cuándo y con qué velocidad. Mientras tanto, la agenda política vuelve a interferir: la escalada de aranceles por parte de EE. UU. y la tensión geopolítica en Ucrania añaden ruido en un contexto donde el crecimiento global da señales de fatiga.
Wall Street tampoco estuvo ajeno a la volatilidad, con Target corrigiendo con fuerza tras presentar ventas débiles, frente a Lowe’s, que sorprendió al alza. Una foto clara: el consumo en EE. UU. no es homogéneo y la confianza del consumidor empieza a resentirse. En definitiva, seguimos en un mercado que premia la selectividad. La narrativa dominante sigue siendo la misma: inflación contenida pero no resuelta, bancos centrales calibrando el final del ciclo restrictivo y un crecimiento que se sostiene, aunque cada vez con más apoyo en expectativas que en datos duros. Los próximos días, con Jackson Hole en el centro, pueden dar más visibilidad sobre si la Fed está lista para cambiar el paso o si aún queda trecho antes del giro definitivo.
Fuente: GVC Gaesco
El mundo en una página
El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos más relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.