Ā  Daily Report

26/09/2025: Moderación en bolsa tras impulso previo

Sep 26, 2025

La jornada bursÔtil dejó la sensación de cierto cansancio comprador, con un mercado español que cerró en terreno negativo, aunque con pérdidas moderadas, suavizadas al final del día. El sesgo estuvo marcado por la divergencia entre sectores: las utilities y Repsol aportaron soporte, mientras que los bancos, salvo algún movimiento aislado, permanecieron débiles, y compañías como Rovi o Acciona Energías Renovables se situaron entre los peores registros. El IBEX 35 cedió un 0,27% hasta los 15.153 puntos, un ajuste modesto tras varias sesiones de continuidad alcista en algunos valores de peso.

El capĆ­tulo corporativo lo protagonizó la OPA de BBVA sobre Sabadell, con el visto bueno de la CNMV a la modificación de la oferta, ahora enteramente en acciones y con una prima revisada al alza. El cambio de estructura —al abandonar la parte en efectivo— no es neutro: las implicaciones fiscales y de valoración son distintas, y el mercado tendrĆ” que ir ajustando su lectura conforme se acerque la nueva fecha lĆ­mite de octubre. Entre las recomendaciones, Repsol e Iberdrola volvieron a estar en el foco. La petrolera, beneficiada por la revisión de Berenberg hasta 17,50 euros, encadenó otra subida en un contexto de precios del crudo todavĆ­a elevados y con volatilidad en la curva de demanda. Iberdrola, por su parte, encontró respaldo en Goldman Sachs, que destacó su capacidad para generar valor a travĆ©s del plan inversor a 2028 y la fortaleza de la demanda estructural de electricidad. Son nombres que, por la combinación de visibilidad y crecimiento, siguen atrayendo a los grandes flujos.

En el Mercado Continuo, Duro Felguera vivió una sesión de alta especulación, con avances superiores al 30% intradĆ­a. El trasfondo sigue siendo incierto —pendiente de la concreción de su plan de viabilidad y con rumores de la SEPI sobre la mesa—, pero es evidente que el mercado reacciona con intensidad a cualquier expectativa de acuerdo.

Fuera de España, la tónica fue parecida: un Euro Stoxx 50 débil, con utilities e Iberdrola liderando las alzas, frente a sectores cíclicos e industriales que marcaron la pauta bajista. En paralelo, BP advirtió que la demanda de crudo se prolongarÔ con crecimiento hasta 2030, retrasando cinco años su escenario previo, lo que vuelve a abrir el debate sobre la velocidad real de la transición energética. En Wall Street, el mercado digirió unos datos macro mÔs sólidos de lo esperado, con solicitudes de desempleo por debajo de las previsiones y un PIB revisado al 3,8% en el segundo trimestre. Ese binomio reduce las probabilidades de recortes adicionales de tipos a corto plazo, justo el catalizador que muchos inversores tenían como soporte de valoración. De ahí que las bolsas americanas encadenaran tres sesiones de caídas, con especial castigo a compañías que habían corrido demasiado. En ese grupo aparece Oracle, que tras un rally espectacular ligado al discurso de la inteligencia artificial ha cedido mÔs de un 10% desde mÔximos. El inicio de cobertura de Rothschild & Co Redburn con recomendación de venta fue un golpe adicional: la firma puso en duda la magnitud de los ingresos en la nube que el mercado descuenta. Para un valor que ya había incorporado gran parte del entusiasmo por la IA, el riesgo es que la toma de beneficios se prolongue si no llegan nuevas evidencias de aceleración en el negocio. De fondo, el mercado sigue atento a dos factores inmediatos: la publicación del índice de precios del gasto en consumo personal, clave para las expectativas de inflación, y el riesgo de un posible cierre parcial del gobierno estadounidense. Dos piezas que, de confirmarse en la dirección menos favorable, añadirían presión en un entorno donde la complacencia se va agotando.

Fuente: GVC Gaesco

El mundo en una pƔgina

El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarÔs toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursÔtiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos mÔs relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rÔpida y eficiente.

Últimos Informes

16/10/2025: Wall Street aplaude resultados bancarios sólidos

El IBEX 35 cerró con una ligera corrección del 0,10% hasta los 15.570 puntos, en una jornada sin una dirección clara y con cierto cansancio comprador tras varias sesiones de avance. Las caídas de ACS (-2,57%), Cellnex (-2,43%) y Mapfre (-2,01%) pesaron sobre el índice, mientras que Indra (+4,15%), Puig Brands B (+3,95%) y Rovi...

15/10/2025: Bolsa espaƱola resiste la cautela global

La renta variable española sigue sumando sesiones de consolidación, avanzando a contracorriente de un entorno internacional dominado por la cautela. El IBEX 35 se aproxima a los 15.600 puntos, en una jornada donde el tono general fue de corrección tanto en Europa como en Wall Street. La resistencia del índice...

14/10/2025: Bolsas rebotan tras alivio geopolĆ­tico

El mercado recuperó el pulso tras un fin de semana de alta tensión entre Washington y PekĆ­n. La rebaja de tono de Donald Trump, asegurando que ā€œtodo estarĆ” bien con Chinaā€, bastó para calmar los Ć”nimos y propiciar un rebote generalizado en las bolsas. El Ibex 35 cerró con avances moderados, en lĆ­nea con Europa, donde...