Daily Report

14/8/2025: Mercados Suben por Expectativas de Tipos

Ago 14, 2025

Ayer solo tuvimos como referencias macro importantes los IPC finales de julio de España y Alemania. En España la tasa de variación anual del IPC fue del 2,7%, 4 décimas superior a la del mes anterior y la variación mensual IPC fue del -0,1%. Habría que destacar la subida del 1,7% de los precios de Ocio y Cultura, hasta situarse su tasa interanual en el 0,6%, que contrasta con el descenso de los precios de vestido y calzado del -9,2%, y una variación interanual del 0,8%. Por su parte la inflación de Alemania se mantuvo en el 2%, estable frente a junio y tras alcanzar el 2,1% en mayo y abril. La subyacente quedo también estable en el 2,7%. De cara al día de hoy seguiremos con la publicación de datos de IPC de julio, en este caso de Francia, con una previsión del 0,2% mensual, 1% anual y 0,3% mensual armonizado. Tendremos datos trimestrales de empleo de la zona euro del 2T25 con una previsión del 0,1%, PIB zona euro del 2T25 también con un 0,1% y Producción Industrial mensual zona euro de junio -0,9%. En EEUU lo más destacable será las peticiones de subsidio de desempleo con una estimación de 225K y el IPP mensual de julio con una previsión del 0,2%.

En cuanto al comportamiento de los mercados de renta variable, se vieron positivamente afectados por la contención del IPC de EEUU y las expectativas de nuevas rebajas de tipos, hecho éste que también benefició a los bonos. El IBEX alcanzó la octava subida consecutiva hasta los 15.021,70 +1,09%, nuevo máximo desde diciembre del 2007 y +29,54% en el año. Desde el punto de vista de valores el mejor comportamiento fue el de Rovi +3,42%, favorecida por un cambio de recomendación, seguida de Fluidra +2,62% y Grifols +2,34%. Por el lado negativo Repsol se dejó un 0,5% e Indra un 0,4%. El resto de los mercados europeos también cerraron en positivo con el Euro Stoxx 50 revalorizándose un 1,01% hasta los 5.389,95, gracias al comportamiento de valores como Prosus +3,72%, Bayer +3,24%, Essilor Luxottica +3,19%. En el lado negativo Schneider Electric se dejó un -1,89% y Total Energies -1,24%. En EEUU el S&P cerró en positivo (+0,3%) al igual que el Nasdaq (+0,1%). Por su parte los futuros vienen esta mañana ligeramente a la baja tanto en EEUU como en Europa. El precio del petróleo roza mínimos de dos meses ante el aumento de producción de la OPEP, y a falta de dos días para la reunión entre Trump y Putin para negociar un alto el fuego en Ucrania. El barril de Brent pone en peligro los 65 dólares. El próximo foco de atención de los mercados serán la reunión de Trump-Putin sobre Ucrania el próximo viernes y Jackson Hole la próxima semana (21-23 de agosto).

Fuente: GVC Gaesco

El mundo en una página

El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos más relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.

Últimos Informes

17/10/2025: Fracasa la OPA del BBVA

Hoy la sesión va a estar protagonizada por el sector financiero y no solo por el fracaso de la OPA del BBVA, sino por los temores a otra nueva crisis bancaria en los bancos regionales de EE. UU., que hizo que ayer los índices americanos se girasen con fuerza hacia abajo y que el bono a 10 años americano haya perdido el 4%...

16/10/2025: Wall Street aplaude resultados bancarios sólidos

El IBEX 35 cerró con una ligera corrección del 0,10% hasta los 15.570 puntos, en una jornada sin una dirección clara y con cierto cansancio comprador tras varias sesiones de avance. Las caídas de ACS (-2,57%), Cellnex (-2,43%) y Mapfre (-2,01%) pesaron sobre el índice, mientras que Indra (+4,15%), Puig Brands B (+3,95%) y Rovi...

15/10/2025: Bolsa española resiste la cautela global

La renta variable española sigue sumando sesiones de consolidación, avanzando a contracorriente de un entorno internacional dominado por la cautela. El IBEX 35 se aproxima a los 15.600 puntos, en una jornada donde el tono general fue de corrección tanto en Europa como en Wall Street. La resistencia del índice...