Daily Report
04/09/2025: Mercado ajusta expectativas de tipos
El movimiento de ayer mostró que el mercado sigue muy sensible a los datos laborales. Las ofertas de empleo JOLTS en EE. UU., que cayeron hasta 7,18 millones, se interpretaron como un signo de cierta moderación en la demanda de trabajo. La reacción más clara vino en la deuda: la rentabilidad del Treasury a 10 años bajó desde el 4,30% y llegó a situarse por debajo del 4,20% en la misma sesión. No fue un simple ajuste técnico; el mercado arrastra un posicionamiento claramente bajista en bonos, y eso implica que cualquier noticia que refuerce la expectativa de tipos más bajos puede amplificar los movimientos y dar lugar a un short squeeze. Ayer quedó patente que esa tensión existe.
En Europa, la sesión fue constructiva, con las bolsas recuperando parte del terreno perdido. El IBEX 35 sumó un 0,58% y cerró en 14.789 puntos, con Puig (+3,2%), IAG (+2,9%) y Redeia en cabeza, mientras que Unicaja (-2,03%) y Telefónica quedaron entre los descensos. Aunque el índice se ha alejado de los 15.000 puntos en los últimos días, acumula una subida superior al 26% en lo que va de año, algo nada menor. En el frente corporativo, destacó BlackRock elevando su participación en Sabadell por encima del 7% en la antesala de la OPA y Mapfre reforzando solvencia con una ratio del 208%. Además, Faes Farma cerró la compra de la italiana SIFI, consolidando su estrategia en oftalmología.
Los indicadores macro europeos mantuvieron un tono estable: el PMI de servicios en España descendió a 53,2 tras el máximo previo, y el compuesto de la eurozona se situó en 51. Los precios de producción subieron un 0,4% mensual, coherente con un BCE que mantiene la estrategia de esperar y observar, sin bajar la guardia. En Wall Street, el protagonismo fue para la tecnología. La resolución judicial sobre Alphabet eliminó el peor escenario y disparó el valor más de un 9%, impulsando al Nasdaq (+1,1%). El S&P 500 avanzó un 0,4%, mientras que el Dow Jones retrocedió, penalizado por energía y bancos.
Más allá del ruido sectorial, la narrativa es clara: la economía se modera sin señales de fractura, y eso empieza a ajustar las expectativas de tipos. El mercado de bonos sigue en el centro de la atención. El sesgo bajista persiste y la falta de compradores naturales hace que movimientos como el de ayer puedan repetirse si los próximos datos, como las solicitudes de subsidio de hoy y las nóminas del viernes, confirman la tendencia. Por ahora, el mensaje es que no hay cambio de ciclo, pero sí un giro en la percepción del riesgo de tipos, algo que terminará teniendo impacto en renta variable, crédito y divisas.
Fuente: GVC Gaesco
El mundo en una página
El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos más relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.