Daily Report

10/09/2025: Ibex consolida los 15.000 puntos

Sep 10, 2025

El mercado español cerró la jornada con cierta firmeza sobre los 15.000 puntos, nivel que venía actuando como referencia psicológica y que ahora empieza a consolidarse como soporte inmediato. El movimiento no es trivial: se trata de un umbral que el Ibex había perdido a finales de agosto y que desde el lunes ha logrado recuperar, aunque con un tono más de espera que de convicción. La atención está puesta en las referencias de esta semana —inflación, BCE e Inditex— que condicionarán los siguientes pasos. La sesión dejó un saldo positivo moderado (+0,14%), con protagonismo para Sabadell, Repsol y Merlin Properties, mientras que Solaria, Acciona Energía y Fluidra lideraron las caídas. El ajuste en Ferrovial, motivado por la colocación de acciones de María del Pino, introduce un elemento particular: aunque la operación es de carácter patrimonial, el mercado la ha recibido con cierta cautela, algo habitual cuando se repite en el tiempo. En el plano corporativo, Puig confirmó un semestre sólido en términos operativos. El crecimiento de las ventas (+5,9%) y del resultado operativo (+6,2%) refleja la capacidad de la compañía para seguir expandiéndose incluso en un entorno de desaceleración del sector global de belleza. El beneficio ajustado (+3,9%) muestra mayor moderación, penalizado por divisas y menor contribución de participadas, pero lo relevante es el margen operativo estable y la mejora significativa del beneficio neto reportado (+78,8%), en parte por la normalización tras los costes de la salida a bolsa. La lectura de fondo es que Puig mantiene tracción en ingresos, disciplina en costes y credibilidad en el mercado tras su estreno bursátil, algo que no siempre es sencillo en el sector consumo premium. En paralelo, Apple volvió al foco con su evento anual. El iPhone 17 Air es la pieza central de la narrativa, con especial atención en su diseño más fino y en mejoras de cámara. El mercado reaccionó con prudencia, y la acción cedió algo de terreno tras un inicio de jornada en verde. No sorprende: Apple vive bajo la exigencia constante de sorprender, y en los últimos años la expectativa suele descontarse más rápido de lo que los lanzamientos aportan en cifras inmediatas. Con todo, la compañía sigue defendiendo márgenes y ecosistema, y mantiene un anclaje fundamental en la estrategia de los grandes fondos, donde se la evalúa más por su capacidad de generar caja y por la fidelidad de sus usuarios que por el brillo puntual de un lanzamiento. Fuera del Ibex, el panorama europeo se mostró mixto, con ligeros avances en CAC y FTSE frente a la corrección del DAX, y en Wall Street las bolsas transitaron sin rumbo definido a la espera del dato de inflación y de la reunión de la Fed de la próxima semana. Las noticias corporativas —desde la subida de UnitedHealth al tropiezo de Fox o la transición financiera en Dell— no movieron el cuadro general. El mercado sigue en fase de digestión, calibrando si la macro americana mantiene la fortaleza suficiente como para dar margen a la Fed, o si será la inflación la que obligue a enfriar expectativas de recortes. El hilo conductor es la prudencia. Los índices marcan niveles de resistencia importantes, la narrativa macro sigue dominada por bancos centrales y datos de precios, y las compañías, tanto en España como en EE. UU., presentan resultados con matices más que con giros bruscos. En ese contexto, lo relevante es identificar la consistencia de modelos como el de Puig, que demuestra resiliencia en un sector competitivo, y seguir midiendo hasta qué punto Apple logra mantener el pulso de su ecosistema sin necesidad de reinventarse en cada keynote. El resto es mercado en compás de espera, donde las sorpresas, cuando lleguen, no vendrán de los titulares más ruidosos sino de los movimientos de fondo en beneficios y en política monetaria.

Fuente: GVC Gaesco

El mundo en una página

El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos más relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.

Últimos Informes

16/10/2025: Wall Street aplaude resultados bancarios sólidos

El IBEX 35 cerró con una ligera corrección del 0,10% hasta los 15.570 puntos, en una jornada sin una dirección clara y con cierto cansancio comprador tras varias sesiones de avance. Las caídas de ACS (-2,57%), Cellnex (-2,43%) y Mapfre (-2,01%) pesaron sobre el índice, mientras que Indra (+4,15%), Puig Brands B (+3,95%) y Rovi...

15/10/2025: Bolsa española resiste la cautela global

La renta variable española sigue sumando sesiones de consolidación, avanzando a contracorriente de un entorno internacional dominado por la cautela. El IBEX 35 se aproxima a los 15.600 puntos, en una jornada donde el tono general fue de corrección tanto en Europa como en Wall Street. La resistencia del índice...

14/10/2025: Bolsas rebotan tras alivio geopolítico

El mercado recuperó el pulso tras un fin de semana de alta tensión entre Washington y Pekín. La rebaja de tono de Donald Trump, asegurando que “todo estará bien con China”, bastó para calmar los ánimos y propiciar un rebote generalizado en las bolsas. El Ibex 35 cerró con avances moderados, en línea con Europa, donde...