Daily Report
20/08/2025: Europa avanza con apoyo limitado
El mercado encara la recta final de agosto con un tono constructivo en Europa, aunque con la sensación de que la narrativa dominante sigue sujeta a los bancos centrales y a la evolución del ciclo global. El Ibex 35 encadenó una sesión positiva y consiguió batir los máximos de la semana pasada, impulsado por las acereras en un contexto de cierta rotación hacia sectores ligados a materias primas. Sin embargo, la lectura no debe ser simplista: el volumen sigue sin acompañar y la ruptura no viene respaldada por un catalizador nuevo, lo que invita a la prudencia en un tramo del año tradicionalmente menos líquido. En paralelo, el debate de tipos en EE. UU. mantiene el foco en el bono a diez años, que ha cedido algunas décimas en las últimas sesiones, situándose en un rango que todavía no altera la tendencia de fondo. El mercado sigue descontando de forma agresiva una bajada de tipos en septiembre —las probabilidades rondan el 80 %—, pero lo verdaderamente relevante no es el recorte en sí, sino el mensaje que Powell articule en Jackson Hole. Si la Fed percibe que las condiciones financieras se han relajado demasiado, podría optar por moderar las expectativas, lo que haría repuntar la curva en el tramo largo. Un repunte del Treasury hacia niveles del 4,3 %-4,4 % tensionaría a compañías de alto apalancamiento, utilities y renovables, además de ajustar valoraciones en tecnología. Ahora bien, hay un contrapeso que no conviene obviar: si el precio del T-Note a diez años superara la zona de 112,50, el mercado interpretaría que las rentabilidades entran en un patrón descendente más sostenido, reforzando el escenario de recortes y relajando parte de la presión sobre sectores sensibles a tipos. Ese nivel se ha convertido en un punto técnico y psicológico importante, porque validaría que la narrativa dovish gana tracción más allá del ruido de corto plazo. En el frente político, la aparente distensión en Ucrania introduce un matiz interesante: la expectativa de contratos para el sector defensa se modera y eso se refleja en nombres como Indra. Habrá que ver si la narrativa de “paz incipiente” se consolida o si vuelve la tensión, porque el impacto sectorial no es trivial. Mientras tanto, en EE. UU., la agenda fiscal y arancelaria de Trump empieza a generar lecturas más complejas: los ingresos derivados de las nuevas políticas podrían compensar parte del deterioro en cuentas públicas, pero las advertencias de S&P Global no son menores. El mensaje es claro: déficits estructurales y tensiones institucionales no casan bien con el estatus del dólar como reserva global. Por último, la micro sigue dando titulares propios. Berenberg mejora la valoración de Iberdrola, alineándose con la idea de que el ajuste en tipos favorecerá al sector, aunque conviene recordar que un giro brusco en la rentabilidad del bono americano puede cambiar ese viento en cuestión de días. En tecnología, Nvidia vuelve a copar atención, no tanto por resultados inmediatos como por la capacidad de seguir esquivando las restricciones en China con productos a medida. El mercado, sin embargo, no vive de promesas: la sensibilidad a cualquier sorpresa negativa en expectativas de márgenes sigue siendo alta. En resumen, las bolsas no muestran señales de estrés, pero el equilibrio actual depende demasiado de un evento —Jackson Hole— y de un supuesto —que la Fed no defraude—. Ese tipo de consenso cómodo rara vez termina sin sobresaltos. Mantener exposición con coberturas no es una postura defensiva: es, probablemente, la única sensata en este punto del ciclo.
Fuente: GVC Gaesco
El mundo en una página
El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos más relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.