Daily Report

03/09/2025: Corrección y cautela en bolsa

Sep 3, 2025

El mercado cerró con un tono claramente correctivo tras varias jornadas de aparente equilibrio, con un IBEX 35 retrocediendo un 1,5% y alejándose de los 15.396 puntos alcanzados hace apenas diez días, su nivel más alto en más de 15 años. El movimiento no resulta dramático si se considera la fuerte escalada previa —un 3,7% en agosto y casi un 29% en lo que va de año—, pero sí revela la falta de tracción adicional en ausencia de catalizadores claros.

Las ventas se concentraron en IAG y ArcelorMittal, con descensos superiores al 3%, reflejando el sesgo defensivo del mercado. En positivo, solo tres nombres escaparon de la corrección: Naturgy, Repsol y Logista, con avances muy moderados. El sector financiero, que venía siendo soporte, tampoco ofreció resistencia. Santander y Sabadell cedieron cerca del 1,8%, BBVA algo menos, mientras que Telefónica prolongó la corrección iniciada días atrás. A nivel corporativo, Santander sigue ajustando su estructura directiva con incorporaciones en áreas estratégicas como datos y marketing, en paralelo a la decisión de su filial británica de retener dividendos hasta junio de 2025 en el marco de la operación con TSB, un movimiento que apunta a prudencia en la gestión de capital. En contraste, Unicaja mantiene el compromiso con el accionista y pagará este mes el mayor dividendo de su historia, señal clara de fortaleza en un momento en que el mercado premia la estabilidad.

En el Mercado Continuo, el comportamiento fue más mixto. eDreams presentó beneficios tras años de pérdidas, algo que refuerza la credibilidad de su modelo en un entorno complejo para el turismo online. Más destacada aún la operación de Grenergy, que acordó la venta de la fase 4 de su proyecto en Atacama por más de 400 millones de euros, asegurando liquidez y reduciendo exposición, un movimiento especialmente relevante en renovables, donde la financiación se ha encarecido notablemente.

El tono en Europa tampoco ayudó. El DAX cedió casi un 2%, el Eurostoxx 50 un 1,6%, con París bajo el foco. Francia vuelve a ser epicentro de incertidumbre política: la moción de confianza que afrontará Bayru podría forzar un cambio de gobierno y eso se refleja en la deuda. La prima gala se amplía a 80 puntos básicos frente al bund, con el 10 años en 3,58%, mientras España resiste en 61 pb y 3,39%, aunque la presión sobre las curvas es generalizada. Al otro lado del Atlántico, el inicio de la semana no trajo alivio. Los futuros retroceden tras el fallo judicial que cuestiona la legalidad de los aranceles globales impuestos por Trump, reabriendo un frente comercial con implicaciones más políticas que inmediatas, pero que añade ruido en plena campaña. A ello se suma un ISM manufacturero en 48,7, sexta caída consecutiva, lo que confirma la falta de dinamismo en la industria pese al soporte del consumo. En el plano corporativo, el protagonismo fue para PepsiCo tras la entrada de Elliott con una participación de 4.000 millones de dólares. El activista plantea un plan ambicioso de reestructuración que podría impulsar significativamente el valor de la compañía, en un sector tradicionalmente estable donde este tipo de movimientos son poco habituales.

En conjunto, el mercado gira hacia la cautela. Los niveles alcanzados habían dejado las valoraciones exigentes sin un soporte macro sólido: Europa se enfrenta a tensiones políticas y deuda creciente; Estados Unidos muestra señales de agotamiento industrial mientras sigue el debate sobre cuándo llegarán los recortes de tipos. No es un mercado que se rompa, pero sí uno que empieza a mostrar menos convicción. En fases así, la gestión del riesgo y la disciplina en la selección de activos pesan más que nunca.

Fuente: GVC Gaesco

El mundo en una página

El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos más relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.

Últimos Informes

16/10/2025: Wall Street aplaude resultados bancarios sólidos

El IBEX 35 cerró con una ligera corrección del 0,10% hasta los 15.570 puntos, en una jornada sin una dirección clara y con cierto cansancio comprador tras varias sesiones de avance. Las caídas de ACS (-2,57%), Cellnex (-2,43%) y Mapfre (-2,01%) pesaron sobre el índice, mientras que Indra (+4,15%), Puig Brands B (+3,95%) y Rovi...

15/10/2025: Bolsa española resiste la cautela global

La renta variable española sigue sumando sesiones de consolidación, avanzando a contracorriente de un entorno internacional dominado por la cautela. El IBEX 35 se aproxima a los 15.600 puntos, en una jornada donde el tono general fue de corrección tanto en Europa como en Wall Street. La resistencia del índice...

14/10/2025: Bolsas rebotan tras alivio geopolítico

El mercado recuperó el pulso tras un fin de semana de alta tensión entre Washington y Pekín. La rebaja de tono de Donald Trump, asegurando que “todo estará bien con China”, bastó para calmar los ánimos y propiciar un rebote generalizado en las bolsas. El Ibex 35 cerró con avances moderados, en línea con Europa, donde...