Ā Daily Report
15/10/2025: Bolsa espaƱola resiste la cautela global
La renta variable espaƱola sigue sumando sesiones de consolidación, avanzando a contracorriente de un entorno internacional dominado por la cautela. El IBEX 35 se aproxima a los 15.600 puntos, en una jornada donde el tono general fue de corrección tanto en Europa como en Wall Street. La resistencia del Ćndice madrileƱo vuelve a sustentarse en el sector elĆ©ctrico y bancario, con nombres como Endesa (+1,87%), Unicaja (+1,65%) o Redeia (+1,46%) tirando del carro. Al otro lado, los ajustes en Acciona EnergĆas Renovables (-3,53%), ArcelorMittal (-1,53%) y Acerinox (-1,43%) reflejan un giro mĆ”s prudente en los sectores ligados al ciclo global. El contexto internacional no ayuda. La nueva tensión entre China y Estados Unidos, tras las sanciones impuestas por PekĆn a cinco filiales norteamericanas de una empresa surcoreana, vuelve a reavivar el temor a una escalada comercial. Los mercados interpretan este episodio como un recordatorio de que la rivalidad estratĆ©gica sigue latente, y que cualquier rĆ©plica desde Washington āespecialmente con Trump como catalizadorā puede deteriorar el tono de los activos de riesgo en cuestión de horas. En el plano domĆ©stico, el mercado sigue atento al desenlace de la OPA de BBVA sobre Sabadell. Las cifras preliminares publicadas por este Ćŗltimo evidencian un escaso apoyo por parte de sus accionistas minoristas, con solo un 2,8% de aceptación entre los tĆtulos depositados en la entidad, equivalente a un 1,1% del capital total. La lectura es clara: el mercado no percibe atractivo suficiente en los tĆ©rminos propuestos, lo que deja a BBVA ante un escenario complejo para cerrar la operación sin un ajuste de condiciones o una nueva estrategia de integración. Cellnex volvió a captar la atención tras comunicar la ejecución de su reducción de capital mediante amortización de acciones propias, en lĆnea con lo aprobado en su Ćŗltima junta. La operación, por valor de 800 millones de euros, forma parte del proceso de disciplina financiera que la compaƱĆa viene reforzando desde la llegada de su nuevo consejero delegado, y que el mercado interpreta como una seƱal de madurez operativa mĆ”s que de repliegue. La jornada dejó tambiĆ©n un episodio singular en el continuo con el desplome histórico de Viscofan, que llegó a perder mĆ”s del 17% tras la publicación de un artĆculo acusatorio en Estados Unidos. La empresa ha negado de forma categórica cualquier incumplimiento ambiental en su planta de Danville, defendiendo su historial regulatorio y sus auditorĆas periódicas. MĆ”s allĆ” del ruido mediĆ”tico, la reacción del valor evidencia la vulnerabilidad del mercado ante ataques de firmas oportunistas, en un contexto de liquidez reducida y elevada sensibilidad reputacional. En Europa, el tono fue algo mĆ”s sombrĆo, con el Euro Stoxx 50 recortando un 0,14%, lastrado por el desplome de Michelin (-8%) tras un profit warning que rebaja sus previsiones de beneficio operativo para 2025 a un rango de 2.600-3.000 millones de euros, frente a los mĆ”s de 3.400 millones estimados anteriormente. El ajuste confirma que la presión arancelaria y la debilidad del consumo siguen erosionando los mĆ”rgenes industriales. Mientras tanto, en Estados Unidos comenzó de forma oficial la temporada de resultados con la banca marcando el pulso. JPMorgan superó expectativas con un BPA de 5,07 dólares e ingresos de 47.120 millones, impulsado por la banca de inversión. Goldman Sachs tambiĆ©n batió previsiones, con un BPA de 12,25 dólares y 15.180 millones de ingresos, confirmando que el negocio corporativo se mantiene sólido pese al entorno de tipos altos. En paralelo, Jerome Powell reiteró que la Reserva Federal estĆ” próxima a finalizar la reducción de su balance, aunque evitó ofrecer seƱales sobre el rumbo de los tipos. El mensaje fue prudente, casi quirĆŗrgico: el riesgo de un mercado laboral aĆŗn tensionado mantiene el foco sobre la inflación, y con ello la posibilidad de que el ajuste monetario se prolongue mĆ”s de lo que el mercado desearĆa. En resumen, una sesión que deja a la bolsa espaƱola desmarcada del pesimismo global, apoyada en defensivos y sin perder de vista que la fachada del edificio aĆŗn no estĆ” terminada, pero los cimientos, de momento, aguantan.
Fuente: GVC Gaesco
El mundo en una pƔgina
El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarĆ”s toda la información clave que necesitas: evolución de los principales Ćndices bursĆ”tiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, asĆ como las eventos macroeconómicos mĆ”s relevantes del dĆa. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rĆ”pida y eficiente.