Daily Report

29/07/2025: Acuerdo EE. UU. y UE no convence mercados

Jul 29, 2025

El Ibex cerró con una caída suave tras un arranque firme que lo llevó a rozar los 14.370 puntos. La sesión fue de más a menos, en parte porque el mercado ya había digerido el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea anunciado el domingo. Se evitó un escenario de ruptura, pero no puede decirse que Europa salga reforzada. El nuevo arancel del 15% sobre una amplia gama de productos —coches incluidos— queda por encima del 10% que Bruselas daba por asumible. Algunos sectores, como el aeronáutico, el químico y parte del farmacéutico, quedan fuera del perímetro del acuerdo, pero la sensación general es que Washington ha impuesto su marco con claridad. Trump puso cifras sobre la mesa: compras europeas por 750.000 millones de dólares en energía estadounidense, 600.000 millones en inversión directa, y un compromiso adicional en defensa que, según él, superará los cientos de miles de millones. Nada concreto, pero lo suficiente como para que el dinero fluyera rápidamente hacia los sectores beneficiados.

En EE. UU., defensa y energía lideraron las subidas. En Europa, reacción más fría. Indra fue uno de los valores más castigados del Ibex, probablemente porque los inversores asumieron que gran parte del rearme europeo se canalizará vía proveedores norteamericanos. En cambio, buen comportamiento en la banca —BBVA, Sabadell, CaixaBank— apoyada en un entorno de tipos sin sobresaltos, y en valores como Rovi, que suele actuar como refugio en sesiones cargadas de ruido. La atención del mercado se divide ahora entre la avalancha de resultados y una batería de referencias macroeconómicas que podrían dar forma a las expectativas sobre política monetaria.

La publicación del PCE de junio este jueves —la medida de inflación preferida por la Fed— es clave. Se espera un ligero repunte interanual hasta el 2,4%, lo que alejaría, al menos de momento, la posibilidad de recortes agresivos en los tipos. Tampoco ayuda que el empleo siga aguantando: esta semana se conocerán datos de vacantes, ADP, paro semanal y, el viernes, el informe oficial de empleo. Se anticipa una moderación en la creación de puestos, pero sin giros bruscos. El consenso espera 115.000 nuevas nóminas y una tasa de paro del 4,2%. En ese contexto, los resultados empresariales ganan peso. En España, será una semana intensa, con cuentas de Santander, BBVA, Ferrovial, Endesa, Grifols o Aena, entre otros. En EE. UU., Microsoft, Apple, Meta y Amazon concentrarán toda la atención a partir del miércoles. El mercado necesita algo más que buenas cifras: busca orientación clara sobre márgenes, demanda y visibilidad para el segundo semestre. La barra está alta. Mientras tanto, se abren nuevas conversaciones entre EE. UU. y China en Estocolmo, encabezadas esta vez por el Tesoro. La agenda va más allá del comercio: se abordarán cuestiones estratégicas como las compras energéticas de Pekín a Rusia e Irán. La tregua sigue en pie, pero cualquier desliz podría reavivar la tensión.

Semana compleja, con ruido de fondo constante, pero con margen para que el mercado se mantenga estable si los datos y las cuentas acompañan. Por ahora, la clave no está tanto en lo que se anuncia como en lo que se sugiere entre líneas.

Fuente: GVC Gaesco

El mundo en una página

El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos más relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.

Últimos Informes

17/10/2025: Fracasa la OPA del BBVA

Hoy la sesión va a estar protagonizada por el sector financiero y no solo por el fracaso de la OPA del BBVA, sino por los temores a otra nueva crisis bancaria en los bancos regionales de EE. UU., que hizo que ayer los índices americanos se girasen con fuerza hacia abajo y que el bono a 10 años americano haya perdido el 4%...

16/10/2025: Wall Street aplaude resultados bancarios sólidos

El IBEX 35 cerró con una ligera corrección del 0,10% hasta los 15.570 puntos, en una jornada sin una dirección clara y con cierto cansancio comprador tras varias sesiones de avance. Las caídas de ACS (-2,57%), Cellnex (-2,43%) y Mapfre (-2,01%) pesaron sobre el índice, mientras que Indra (+4,15%), Puig Brands B (+3,95%) y Rovi...

15/10/2025: Bolsa española resiste la cautela global

La renta variable española sigue sumando sesiones de consolidación, avanzando a contracorriente de un entorno internacional dominado por la cautela. El IBEX 35 se aproxima a los 15.600 puntos, en una jornada donde el tono general fue de corrección tanto en Europa como en Wall Street. La resistencia del índice...