Daily Report

02/10/2025: Tensión política y laboral en EE. UU.

Oct 2, 2025

La sesión volvió a demostrar que el mercado español, pese a sus particularidades, sigue acompañando la dinámica europea, aunque con menor intensidad. Tras un arranque dubitativo y con recogidas de beneficios iniciales, el IBEX 35 consiguió girar al alza y cerrar en 15.538 puntos (+0,41%), sostenido en valores puntuales como Solaria, que mantiene un rally de dos días con subidas de casi dos dígitos, y las acereras, que han reaccionado con fuerza al ruido político en Europa sobre la posibilidad de nuevos aranceles frente a China. ArcelorMittal y Acerinox lideraron avances junto con Aperam y, en menor medida, Rovi e Inditex, que mantiene su tono positivo y sirve de ancla de confianza. En el reverso, presión sobre IAG, Aena y Cellnex, con caídas contenidas pero significativas al ser valores de alto peso, mientras que Indra continúa debilitada, aunque las ventas se moderaron hacia el cierre. El capítulo corporativo también aportó referencias: Endesa vuelve a escena con dos noticias relevantes, por un lado, la operación con MasOrange para compartir negocio energético por 90 millones, y por otro la firma de un crédito de 650 millones con el BEI y el Ministerio de Economía destinado a reforzar redes. El contraste vino de Talgo y Duro Felguera, ambos con resultados negativos en el semestre, reflejando tensiones operativas y una actividad por debajo de lo previsto. En Europa, la foto fue más contundente. El EuroStoxx 50 avanzó un 0,95%, con París, Fráncfort y Londres en la misma dirección y con subidas superiores al mercado español.

El tono constructivo contrasta con las dudas de Wall Street, donde los índices cotizaron planos a media sesión, atrapados por el debate político sobre el cierre de gobierno y el impacto que pueda tener sobre los datos oficiales de empleo. En EE. UU., Nike sorprendió al alza con ventas mejores de lo esperado y el mercado reaccionó con subidas del 4% en la apertura, mientras que el foco de especulación se centró en Lithium Americas, que se disparó un 35% tras el anuncio de una entrada parcial del gobierno en su capital. El contrapunto lo puso el informe de ADP, con la mayor caída de nóminas privadas en dos años y medio (–32.000 empleos en septiembre), lo que agrava la falta de visibilidad con el apagón estadístico derivado del cierre gubernamental. Si el bloqueo político persiste, el informe oficial de empleo de la BLS no se publicará, aumentando la presión sobre la Fed, que se reúne a finales de octubre y que necesita referencias sólidas antes de decidir sobre tipos. En materias primas, tercera caída consecutiva del petróleo, con el Brent en torno a 65 dólares y el West Texas por debajo de 62, a la espera de la reunión de la OPEP+ que podría confirmar aumentos de producción. Por el contrario, el oro sigue actuando de refugio: marcó máximos intradías en 3.922 dólares la onza y cerró con ganancias en 3.895, reflejando el trasvase de flujos hacia activos defensivos en un entorno de dudas políticas y macroeconómicas. El mercado en su conjunto transita entre una narrativa de crecimiento moderado en Europa, dudas crecientes en EE. UU. por la cuestión fiscal y laboral, y una dinámica de materias primas que vuelve a dividir posiciones: presión a la baja en la energía, impulso sostenido en el metal precioso. Un escenario que invita a cautela, pero donde los sectores ligados a transición energética y a exportación siderúrgica han encontrado oxígeno para ganar tracción en las últimas jornadas.

Fuente: GVC Gaesco

El mundo en una página

El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos más relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.

Últimos Informes

16/10/2025: Wall Street aplaude resultados bancarios sólidos

El IBEX 35 cerró con una ligera corrección del 0,10% hasta los 15.570 puntos, en una jornada sin una dirección clara y con cierto cansancio comprador tras varias sesiones de avance. Las caídas de ACS (-2,57%), Cellnex (-2,43%) y Mapfre (-2,01%) pesaron sobre el índice, mientras que Indra (+4,15%), Puig Brands B (+3,95%) y Rovi...

15/10/2025: Bolsa española resiste la cautela global

La renta variable española sigue sumando sesiones de consolidación, avanzando a contracorriente de un entorno internacional dominado por la cautela. El IBEX 35 se aproxima a los 15.600 puntos, en una jornada donde el tono general fue de corrección tanto en Europa como en Wall Street. La resistencia del índice...

14/10/2025: Bolsas rebotan tras alivio geopolítico

El mercado recuperó el pulso tras un fin de semana de alta tensión entre Washington y Pekín. La rebaja de tono de Donald Trump, asegurando que “todo estará bien con China”, bastó para calmar los ánimos y propiciar un rebote generalizado en las bolsas. El Ibex 35 cerró con avances moderados, en línea con Europa, donde...