Daily Report

01/10/2025: Inversores premian crecimiento sostenible

Oct 1, 2025

El mercado español se mueve con una dinámica distinta a la de hace apenas unos meses: el IBEX 35 alcanzó nuevos máximos en los 15.475 puntos, con un tono de fondo sostenido tanto por los grandes valores como por nombres concretos que han sabido reenganchar al inversor. Solaria sorprendió con unos resultados contundentes, con beneficio neto prácticamente duplicado, fuerte crecimiento de ingresos y EBITDA, y una guía clara hacia los 255 millones de resultado operativo a final de año. Tras encadenar varias sesiones en negativo, el rebote fue inmediato y con volumen, lo que confirma que la compañía fotovoltaica vuelve a ser un activo de referencia dentro del sector renovable español. Los bancos añadieron otro pilar de apoyo al índice. BBVA y Santander anunciaron dividendos a cuenta de 2025 con subidas significativas, reforzando el atractivo de sus acciones en un momento en el que la OPA de BBVA sobre Sabadell sigue marcando la narrativa del sector. En ambos casos, la señal es clara: capacidad para generar beneficio recurrente y voluntad de remunerar al accionista con fuerza. Ese mensaje ha calado y contribuye a que el peso financiero del índice actúe como motor de continuidad. En la parte negativa, Indra se vio castigada por las dudas sobre la operación vinculada a su presidente y los rumores de ampliación de capital, mientras que Repsol cedió con el retroceso del crudo, a la espera de la decisión de la OPEP+ este fin de semana. En contraste, Laboratorios Rovi reforzó su perfil internacional con la adquisición de una planta en Arizona a Bristol Myers Squibb, un movimiento que le permite consolidarse como actor relevante en el mercado estadounidense y da visibilidad a su plan de crecimiento. El foco del día en la parte estratégica del mercado español estuvo en el sector de infraestructuras de telecomunicaciones. Bank of America puso a Cellnex en el centro del análisis europeo, asignándole un potencial de revalorización cercano al 37%, muy por encima del que estima para Telefónica. La clave está en que Cellnex mantiene una posición única en la consolidación de torres en Europa, con una capacidad de monetización a largo plazo que sigue sin estar del todo reflejada en la cotización actual. El precio objetivo de 40,1 euros por acción no solo responde a métricas de valoración, sino al convencimiento de que la compañía ya ha dejado atrás la fase más pesada de integración y comienza a recuperar tracción en generación de caja. Para un inversor con horizonte de medio plazo, el perfil de Cellnex ofrece un binomio interesante: activos defensivos con crecimiento estructural en el tráfico de datos móviles.

Más allá del mercado local, Europa cerró en positivo, pero con avances más contenidos. El Stoxx 600 se benefició de un tono más constructivo, aunque los inversores siguen calibrando los riesgos políticos y fiscales en varios frentes. Aun así, lo diferencial es que el capital sigue buscando historias con capacidad de crecer fuera de su base doméstica, y ahí compañías como Cellnex o Rovi encajan bien en el perfil. En Wall Street, la atención está dividida entre las negociaciones políticas sobre el presupuesto y el comportamiento de los grandes tecnológicos. Nvidia volvió a marcar máximos históricos, superando los 4,5 billones de dólares de capitalización. La compañía no solo se beneficia del auge de la inteligencia artificial, sino de cómo está asegurando su control en la cadena de valor de chips y sistemas. El aumento de precio objetivo por parte de Citi refleja la percepción de que el gasto en infraestructura de IA sigue en ascenso, y que Nvidia se mantiene como el referente indiscutible del sector. En resumen, el mercado español se apoya en un bloque sólido: renovables que recuperan pulso, bancos con capacidad de devolver caja y Cellnex como valor estratégico con recorrido. A esto se añade el empuje internacional de nombres como Rovi y el atractivo estructural de un gigante como Nvidia en el ámbito global. El hilo conductor es claro: los inversores siguen premiando compañías que pueden demostrar crecimiento sostenible más allá del ruido político o coyuntural.

Fuente: GVC Gaesco

El mundo en una página

El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos más relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.

Últimos Informes

16/10/2025: Wall Street aplaude resultados bancarios sólidos

El IBEX 35 cerró con una ligera corrección del 0,10% hasta los 15.570 puntos, en una jornada sin una dirección clara y con cierto cansancio comprador tras varias sesiones de avance. Las caídas de ACS (-2,57%), Cellnex (-2,43%) y Mapfre (-2,01%) pesaron sobre el índice, mientras que Indra (+4,15%), Puig Brands B (+3,95%) y Rovi...

15/10/2025: Bolsa española resiste la cautela global

La renta variable española sigue sumando sesiones de consolidación, avanzando a contracorriente de un entorno internacional dominado por la cautela. El IBEX 35 se aproxima a los 15.600 puntos, en una jornada donde el tono general fue de corrección tanto en Europa como en Wall Street. La resistencia del índice...

14/10/2025: Bolsas rebotan tras alivio geopolítico

El mercado recuperó el pulso tras un fin de semana de alta tensión entre Washington y Pekín. La rebaja de tono de Donald Trump, asegurando que “todo estará bien con China”, bastó para calmar los ánimos y propiciar un rebote generalizado en las bolsas. El Ibex 35 cerró con avances moderados, en línea con Europa, donde...