Daily Report
19/08/2025: Wall Street espera mensaje de Powell
El mercado español arrancó la semana con un tono más equilibrado tras una racha de subidas difícil de prolongar. El IBEX 35 cedió un 0,17%, hasta los 15.251 puntos, en una jornada de bajo volumen y con movimientos muy selectivos. Veníamos de diez sesiones consecutivas al alza y de una semana previa con ganancias superiores al 3%, un ritmo que pedía una pausa más por ajuste técnico que por cambio de narrativa. Dentro del índice, la presión se notó en algunos nombres relevantes. Cellnex retrocedió un 1,13%, hasta 30,15 euros, después de semanas con tono lateral. BBVA corrigió un 0,7%, e Endesa cedió medio punto, todo dentro de un comportamiento ordenado y sin señales de estrés. En el lado contrario, Solaria sumó un 2,5%, apoyada en el interés por renovables, e Indra avanzó cerca de un 2%, consolidando la buena dinámica del sector tecnológico. Rovi también aportó en positivo, con un movimiento que confirma el interés en perfiles defensivos. El Mercado Continuo dejó más movimiento. Desa se disparó más de un 10%, mientras Ercros corrigió más del 3% y Media for Europe ajustó un 2,8%. Entre las operaciones corporativas, destacó Ingeteam, que firmó un contrato con Iberdrola para hibridar plantas fotovoltaicas con sistemas de almacenamiento, reforzando la tendencia hacia soluciones combinadas en renovables. Media for Europe, por su parte, sigue adelante con su estrategia en ProSieben, asegurándose ya un 43,5% del capital tras el vencimiento del periodo de aceptación inicial.
Fuera de España, Wall Street mostró poca dirección, con los principales índices moviéndose en rangos muy estrechos. El mercado mira ya a Jackson Hole, donde el discurso de Powell será clave para validar lo que ya descuentan los futuros: una probabilidad cercana al 85% de recorte de tipos en septiembre. Ese consenso, más que generar complacencia, eleva el riesgo de reacción si el mensaje no cumple expectativas. Mientras tanto, el dato de confianza del sector constructor en EE. UU. cayó al nivel más bajo desde 2022, reflejando la presión de los tipos sobre la demanda de vivienda: un tercio de las promotoras ha recortado precios y dos tercios ofrecen incentivos para sostener ventas. En el plano doméstico, el déficit comercial del primer semestre creció un 58,7%, superando los 25.000 millones de euros. Es un desequilibrio que no sorprende tras la moderación del impulso exportador y un coste energético que, aunque menor que en 2022, sigue pesando en la balanza. Son señales que habrá que seguir, porque el sector exterior no podrá compensar indefinidamente un consumo que ya muestra cierta fatiga. En conjunto, el mercado parece entrar en modo espera, digiriendo un rally significativo y con una liquidez muy limitada por el calendario estival. Las valoraciones están ajustadas y cualquier desviación respecto a lo previsto puede provocar reacciones rápidas. Hasta Jackson Hole, lo normal será ver más ruido que tendencia, con los inversores muy pendientes de cualquier pista sobre política monetaria.
Fuente: GVC Gaesco
El mundo en una página
El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos más relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.