Daily Report

23/07/2025: Bolsas europeas caen por cautela

Jul 23, 2025

Jornada de bajadas en las bolsas europeas a falta de referencias macro de relevancia y a la espera de la reunión del BCE de mañana, a pesar de que en cuestión de tipos de interés no esperamos cambios. En EE. UU. los índices presentaron resultados mixtos, consolidando los máximos de días precedentes y con declaraciones cruzadas sobre las presiones del gobierno americano al presidente de la FED para que baje tipos la semana que viene, algo que no le ponen fácil al no cerrar las negociaciones arancelarias con uno de los principales socios comerciales, como es la UEM. En este sentido, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se ha unido a los ataques del mandatario y ha exigido que se examine el funcionamiento de la FED. El miedo a que EE. UU. y la UE no logren cerrar un acuerdo antes del 1 de agosto hace que los inversores apuesten por la cautela y moderen el riesgo de sus carteras.

El Ibex ha logrado cerrar en positivo mientras otros mercados como el alemán y el francés perdieron alrededor del 1%. Empresas relacionadas con tipos como Cellnex o las inmobiliarias y las eléctricas, especialmente las renovables, han empujado al selectivo. Entre los bancos, la banca doméstica lo hizo bien frente a los descensos de las dos grandes entidades.

Además, cualquier noticia negativa desde esa área de los resultados proporciona una excusa para esa toma de beneficios, y ayer hubo noticias en ambos sentidos. La empresa tecnológica NXP Semiconductors ofreció unas decepcionantes previsiones, Lockheed Martin bajó un 7% tras decepcionar con sus resultados del segundo trimestre y Nokia redujo sus previsiones para 2025 por el efecto de los aranceles. Sin embargo, General Motors y Coca Cola han superado las estimaciones del consenso con sus cifras del segundo trimestre, a pesar de que el mercado ha castigado a la primera por el impacto importante de los aranceles en sus cuentas.

Es lógico que, tras una serie de máximos consecutivos, los índices tomen aire con movimientos laterales a la espera de tener una visión más general de como avanzan los resultados al final de la semana, cuando ya nos aproximemos al 50% de los resultados empresariales presentados en la bolsa americana. Como ya hemos comentado, no vemos caras a las bolsas, pero una toma de beneficios si el tema de los aranceles se complica, no está fuera de las posibilidades. Sin embargo, una nota de optimismo es el acuerdo comercial entre EE. UU. y Japón que ha disparado a la bolsa japonesa esta madrugada, y que podría ser un ejemplo para la UEM.

Fuente: GVC Gaesco

El mundo en una página

El Daily Report es tu resumen diario imprescindible para comenzar la jornada con una visión clara y concisa de los mercados financieros. En una sola hoja, encontrarás toda la información clave que necesitas: evolución de los principales índices bursátiles, movimientos en los mercados de renta fija y divisas, materias primas, así como las eventos macroeconómicos más relevantes del día. Una herramienta pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas de forma rápida y eficiente.

Últimos Informes

16/10/2025: Wall Street aplaude resultados bancarios sólidos

El IBEX 35 cerró con una ligera corrección del 0,10% hasta los 15.570 puntos, en una jornada sin una dirección clara y con cierto cansancio comprador tras varias sesiones de avance. Las caídas de ACS (-2,57%), Cellnex (-2,43%) y Mapfre (-2,01%) pesaron sobre el índice, mientras que Indra (+4,15%), Puig Brands B (+3,95%) y Rovi...

15/10/2025: Bolsa española resiste la cautela global

La renta variable española sigue sumando sesiones de consolidación, avanzando a contracorriente de un entorno internacional dominado por la cautela. El IBEX 35 se aproxima a los 15.600 puntos, en una jornada donde el tono general fue de corrección tanto en Europa como en Wall Street. La resistencia del índice...

14/10/2025: Bolsas rebotan tras alivio geopolítico

El mercado recuperó el pulso tras un fin de semana de alta tensión entre Washington y Pekín. La rebaja de tono de Donald Trump, asegurando que “todo estará bien con China”, bastó para calmar los ánimos y propiciar un rebote generalizado en las bolsas. El Ibex 35 cerró con avances moderados, en línea con Europa, donde...